Corredores de biodiversidad y cortinas rompevientos: proyecto de reforestación para impulsar la cuenca amazónica

Únete a una iniciativa inteligente de reforestación en la cuenca del Amazonas que protege el medio ambiente mientras fomenta el crecimiento económico para todos... ¡incluyéndote a ti! Planta un árbol desde 2€ arrow_forward

Sobre Nosotros

AGROFORESTERÍA PARA UN FUTURO MEJOR Y MÁS VERDE

En la Fundación Ketrawe, colaboramos con agricultores y ganaderos en la cuenca del Amazonas para combatir la deforestación combinando la plantación de árboles con la agricultura a través de la agroforestería mediante la instalación de cortavientos. Nuestro sistema de reforestación de vanguardia mejora el valor de la tierra, aumenta la productividad agrícola, estabiliza los ciclos del agua, restaura la biodiversidad y preserva la fertilidad del suelo. Además, proporciona una base sólida para un programa integral de ESG, agregando valor para nuestros patrocinadores y sus negocios.

Misión

Crea un canal sencillo para que cualquiera pueda ayudar a la naturaleza plantando árboles.

Visión

Promover la agroforestería para restaurar los bosques integrando árboles, cultivos y ganado para la sostenibilidad y la conservación.

Impactos & Beneficios

Descubre el impacto de tu ayuda

PATROCINADORES

- Mejores condiciones de crédito.
- Mejores ingresos en sus negocios.
- Mejor participación de mercado.
- Mayor valor de la empresa.

AGRICULTURA

- Mejores rendimientos.
- Menor uso de agroquímicos.
- Menos erosión.
- Eficiencia en el uso del agua.

MEDIO AMBIENTE

- Recuperación de bosques y biodiversidad.
- Huellas de carbono, sociales, de biodiversidad y de agua.
- Minimizar los impactos del cambio climático.
- Adaptación y resiliencia al cambio climático.

SOCIEDAD

- Más oportunidades de empleo.
- Empoderamiento de las mujeres.
- Mejor calidad de vida.

INSTITUCIONES FINANCIERAS

- Créditos más seguros.
- Mejor gestión del riesgo.
- Menor probabilidad de incumplimiento.

Descripción del Proyecto

Transformando el Amazonas: Una iniciativa sostenible de Agroforestería.

Nos asociamos con agricultores y ganaderos en la cuenca del Amazonas para combatir la deforestación combinando la plantación de árboles con la agricultura a través de la agroforestería mediante la plantación de cortavientos. Nuestro sistema de reforestación de vanguardia mejora el valor de la tierra, aumenta la productividad agrícola, estabiliza los ciclos del agua, restaura la biodiversidad y preserva la fertilidad del suelo. Además, proporciona una base sólida para un programa integral de ESG, agregando valor a nuestros patrocinadores y sus negocios.

Millones de árboles plantados
0
Hectáreas de Áreas Cubiertas
0
Aumento de los rendimientos agrícolas
0 %
Participación de agricultores y comunidades
0 +

Descripción del Proyecto

¿Qué gano yo?

Las utilidades y el crecimiento de las empresas mediante un programa ESG pueden variar dependiendo de la industria de la que se trate, de las iniciativas que se implementen y que tan efectivamente el programa ESG se integre a la estrategia de la empresa.

Ketrawe planta árboles en la cuenca del Amazonas, principalmente en la región de Santa Cruz (Bolivia), por las siguientes razones:

PÉRDIDA DE BOSQUE PRIMARIO EN SANTA CRUZ, BOLIVIA Según datos de Globalforestwatch, de 2001 a 2023, Santa Cruz perdió 2,55 millones de hectáreas de bosque primario húmedo, lo que representa el 48% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo período. El área total de bosque primario húmedo en Santa Cruz disminuyó un 16% durante este tiempo. Según las autoridades locales, el bosque primario se ha perdido principalmente debido a incendios provocados, la agricultura y la ganadería.

En 2010, Santa Cruz tenía 28,7 millones de hectáreas de bosque natural, que se extendían sobre el 81% de su superficie terrestre. En 2023, perdió 343 mil hectáreas de bosque natural, lo que equivale a 167 millones de toneladas de emisiones de CO₂.

Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son estándares dentro de las operaciones de una empresa a los que los inversores prestan atención al considerar respaldar compañías. La inversión socialmente consciente ha ido en aumento con el tiempo, y muchos inversores ni siquiera consideran invertir en un negocio que no apoye alguna causa sostenible y/o social.

Criterios ambientales

La plantación de árboles tiene un impacto positivo en áreas como la gestión de recursos naturales, la neutralidad de carbono, la biodiversidad, el acceso al agua, la salud del suelo, el control de la contaminación y el bienestar animal.

Criterios de gobernanza

La inversión en la plantación de árboles demuestra prácticas comerciales sostenibles y sólidas que son esenciales para el acceso al crédito y el valor de la empresa.

Criterios sociales

Las iniciativas de plantación de árboles a menudo involucran a las comunidades locales, brindando oportunidades para la educación, la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida en general. Esto puede fortalecer las relaciones comunitarias y mejorar la cohesión social.

Galería

VEA EL IMPACTO DE SU CONTRIBUCIÓN EN ACCIÓN

FAQ

Encuentra Respuestas Rápidas

Ketrawe es una fundación con sede en Bolivia.

Principalmente plantamos árboles nativos, pero también utilizamos un porcentaje saludable de árboles exóticos en nuestros cortavientos. Esto incluye, entre otros, árboles como Tabebuia impetiginosa, Prosopis chilensis, Anadenanthera colubrina y Syzygium cuminii.

No, puedes donar desde 1 árbol hasta más de 100,000 árboles si lo deseas.

Sí, existe una amplia gama de diferentes pruebas de plantación, como:
a. Fotos con GPS
b. Auditorías de terceros
c. Imágenes satelitales
d. Visitas al campo

Sí, puedes hacerlo. Eres bienvenido a visitarnos en cualquier época del año, ya que todas las plantaciones de árboles están a menos de 3 horas del aeropuerto internacional más cercano (VVI).

¡Definitivamente! Puedes realizar tu donación utilizando PayPal o tarjeta de crédito, y el monto en EUROS se convertirá desde tu moneda local.

¡Por supuesto que sí! Si tienes una buena idea para recaudar fondos, por favor contáctanos para que podamos llevarla a cabo.

Sí, aceptamos. Contáctanos para más detalles.

La plantación generalmente se realiza durante la temporada de lluvias, cuando el suelo proporciona condiciones óptimas para la supervivencia de los árboles.

Aproximadamente 3.5 millones de árboles.

Los árboles juegan un papel crucial en nuestro entorno. Enfrían el aire, estabilizan los suelos, proporcionan hábitats para la vida silvestre y absorben dióxido de carbono, ayudando a combatir el cambio climático. De hecho, se necesitan alrededor de 450 árboles maduros para compensar las emisiones anuales de carbono de una persona en el Reino Unido.

Sin embargo, estamos perdiendo bosques a un ritmo alarmante: cada seis segundos, desaparece una extensión de bosque primario equivalente a un campo de fútbol. Solo en 2019, se perdieron 11,9 millones de hectáreas de bosque tropical, liberando tanto carbono como lo harían 400 millones de coches en un año. Aunque plantamos alrededor de 1,9 mil millones de nuevos árboles anualmente, esto no compensa los 15 mil millones de árboles que talamos cada año.

Plantar árboles jóvenes no es suficiente; son menos efectivos en la captura de carbono que los árboles maduros. Además, los árboles se comunican a través de una compleja red subterránea de hongos, conocida como la "red ancha de madera" (wood wide web), lo que demuestra la intrincada interdependencia de los ecosistemas forestales.

Los árboles son más que simples plantas; son vitales para nuestra supervivencia y la salud de nuestro planeta.

Contáctanos

Formulario de contacto

Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos pronto.

Contáctanos